Auditoría Ambiental: pasos para llevarla a cabo

18/05/2022

Cuando realizamos una auditoría ambiental, estamos evaluando unos objetivos previamente fijados en términos de implicación de las actividades empresariales en el medio ambiente. Y, estos objetivos son marcados por la norma ISO 14001, que recoge los estándares que se deben cumplir.

De esta manera, las empresas deben adoptar una serie de medidas para la gestión ambiental, y la auditoría ambiental nos ayudará a ver que hemos cumplido con nuestros objetivos. Analizando que se cumplen los estándares de protección del medio ambiente y la prevención de actividades contaminantes fijados por la norma ISO 14001.

Pasos previos al comienzo de la Auditoría Ambiental

Así, el primer paso para llevar a cabo este tipo de auditorías, es escoger quién la realizará; y en este punto se puede optar por designar a un responsable dentro de la misma organización, o bien acudir a una consultoría medioambiental externa. En este punto, es clave marcar los requisitos para el auditor, como son los conocimientos necesarios, la imparcialidad, la objetividad, etc.

Una vez designado al auditor, se llevará a cabo la planificación de la auditoría ambiental en la que se deberá proporcionar toda la información necesaria y se marcará la agenda a seguir… Además de adoptar algunos requisitos legales como son la política ambiental de la empresa, los permisos legales, el manual del sistema de Gestión Ambiental, etc.

Y, tras esto, se notifica previamente la ejecución de la misma, fijando fecha y hora.

Siguientes pasos dentro de la Auditoría Ambiental

Una vez realizados estos pasos previos, llega el momento de comenzar la tarea propiamente dicha, con la sesión de apertura, que establece las reglas y la metodología. Tras esto, se llegará a la evaluación propia del Sistema de Gestión Ambiental (siguiendo la norma ISO 14001).

Los siguientes pasos serán el cierre de la auditoría y la elaboración de un informe.  En el primero, se comunican los resultados que se han obtenido durante el examen a los responsables directos y generales de la organización. Y, en el segundo paso, se plasmará en un documento todos los datos de forma detallada.

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad