La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte acerca de la moda de los productos Detox

28/03/2019

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido acerca del incesto excesivo de algunos de los productos Detox que se han puesto de moda en los últimos tiempos. Zumo de aloe, suplementos de té verde, algas, setas shiitake crudas las bebidas verdes que tanto se anuncian como aliados perfectos para las dietas no siempre se convertirán en alimentos saludables.

Y es que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha alertado acerca de las precauciones que se deben tomar en este tipo de alimentos Detox que tan de moda se han puesto. Como pueden ser las bebidas con propiedad desintoxicantes, el aloe vera u otros productos naturales. Todo ello debido a la escasa investigación que hay todavía acerca de los efectos de ciertos alimentos en la salud. Así como la toxicidad de algunos de sus componentes.

De hecho, en palabras de la propias portavoz de la OCU,  “La ingesta debería ser esporádica.” lo contrario a lo que están haciendo muchas personas con sus dietas para adelgazar o mantenerse en peso.

Moda Detox y riesgos para la salud

Muchos de los productos que se incluyen en este tipo de dietas todavía no han sido evaluados y no se conocen las cantidades de ingestas recomendadas.

Es por ello que desde la OCU, apoyándose en los hallazgos de EREN (red de intercambio de información europea que depende de EFSA) anuncian la posibilidad de que este tipo de alimentos puedan contener propiedades tóxicas desconocidas. Así como riesgos que todavía no se han podido evaluar.

Como ocurre, por ejemplo con el aloe vera, que tanto se incluyen en los zumos o suplementos de las dietas Detox. En el que uno de los componentes de la planta, la aloína puede resultar tóxica en cantidades excesivas por sus capacidades laxantes. Cómo bien explica la portavoz de la OCU: “no está muy claro cuál debería ser su ingesta diaria, no hay valores de referencia.”

Otros de los productos valorados por la OCU han sido los batidos y zumos de frutas y verduras de hojas verdes; los famosos smoothies que se anuncian con propiedades depurativas. Sin embargo esto todavía no ha podido demostrarse de manera científica, mientras que sí aparece la toxicidad del ácido oxálico, sustancia presente en las espinacas o la col rizada, por lo que las cantidades diarias nunca deben sobrepasar los límites recomendados.

 

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad