¿Por qué son importantes los sellos de calidad Ecommerce?

Hace un tiempo escribimos este artículo en nuestro blog: “Los sellos de calidad Ecommerce” en el que os hablábamos acerca de este tipo de certificaciones. Y, como os comentábamos “En la actualidad todavía son muchos los consumidores que no confían plenamente en las tiendas online. Desconfían de quiénes están detrás, de los productos que venden, a la hora de meter sus datos bancarios… “De aquí nace la importancia de este tipo de certificado.
A lo anterior, añadíamos que, los sellos de calidad Ecommerce “se convierten en un distintivo que se proporciona a los sitios web de manera que se demuestra la calidad y seguridad de las ventas… Un referente de confianza, de credibilidad y de seguridad… Que consiguen aumentar la confianza y borrar las intranquilidades en términos de envío, precios, pagos, protección de datos, etc.”
Ahora bien, a todo esto queremos añadir algunas de las exigencias del código ético del Sello de Confianza para que comprendáis el por qué de tanta importancia:
1º Temas publicitarios
Por ejemplo, el código ético del Sello de Confianza, prohíbe la realización de mail harvesting en páginas web o servicios online a través de cualquier tecnología o medio. Y, además, cualquier contribución de cualquier empresa o entidad pública a la página web no podrá influir en el contenido editorial.
2º Los Sellos de Calidad de Ecommerce deberán
Informar sobre los plazos de entrega e informar ante algún retraso, teniendo el consumidor la posibilidad lo que hubiese abonado. Además, los Ecommerce deberán proporcionar a los consumidores mecanismos de pago sencillos y seguros y tratar de estar a la última en los avances en este campo.
En lo que a protección de datos personales, cualquier sitio web que cuente con este tipo de certificación, deberá respetar la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Y hacer uso de datos de carácter personal solo cuando sean adecuados a las finalidades determinadas legítimas para las que se hayan obtenido. Además, de velar por la privacidad de los usuarios, y por el secreto y la seguridad de los datos personales.
Por otra parte, en el tema de las cookies, los sellos de calidad de Ecommerce abogan por el uso de datos de forma disociada y nunca individualizada o relacionada a los datos personales de los usuarios.
Sellos de calidad Ecommerce más utilizados en España
Volvemos al citado artículo para recordar cuáles son los sellos de calidad Ecommerce más utilizados en nuestro país, para no extendernos demasiado simplemente los enumeraremos y os recomendamos que si queréis conocer más, acudáis al artículo “Los sellos de calidad Ecommerce” de nuestro blog:
Confianza Online: entidad privada sin ánimo de lucro, creada en 2003 por Autocontrol, adigital y Red.es (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), que busca aumentar la confianza de los consumidores en Internet.
Trusted Shops: ofrece una protección del comprador, así como una comparación de precios para los consumidores.
Verisign: un sello con certificado SSL (Secure Sockets Layer); un estándar internacional para los pagos seguros y la transmisión de datos codificados por Internet.