Auditoría interna: profundizamos en ella

22/05/2022

Como ya sabemos, una auditoría interna es una inspección realizada dentro de una organización, que tiene como principal objetivo verificar el correcto funcionamiento de la misma. Se trata de un examen que es lo más objetivo posible y que se realiza por la propia empresa, buscando evaluar el sistema de calidad.

Cuando realizamos una auditoría interna debemos evaluar el funcionamiento de los sistemas implementados. Y también identificar algunas desviaciones o errores; para poder implementar las soluciones. De esta manera alcanzaremos un correcto sistema de calidad, y una mayor confianza en la organización.

Otros de los objetivos que se buscan es detectar algunas oportunidades en cuanto al sistema de gestión implementado en la empresa y el hecho de poder disponer de un registro de todas las valoraciones realizadas por el auditor a lo largo de la auditoría interna.

Pasos en una auditoría interna

Para realizar este procedimiento en tu empresa deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Planificación de la propia auditoría.
  2. El desarrollo de la misma (en la fecha señalada).
  3. La redacción de las no conformidades, en el que se dan visión las no conformidades con la norma ISO 9901 (y que pueden ser No conformidad mayor, directamente ligada al incumplimiento de un requisito de la norma ISO 9001 y no conformidad menor, una desviación más focalizada y relacionada con una actuación individual).

Papeles importantes dentro de una auditoría interna

Cuando se realiza una auditoría aparecen tres papeles importantes:

  1. El responsable la gestión de calidad: es el encargado de la revisión de la normativa vigente y de su actualización en caso de que sea necesario y es quién guía a los auditores internos.
  2. El auditor interno (sigue el procedimiento estipulado y crea un informe. Cuando aparece alguna desviación, debe proponer soluciones).
  3. Responsable de área, que participará activamente dentro de la auditoría. De la mano con el auditor, de manera que conozca todas las desviaciones encontradas y, una vez finalizado el proceso, podrá tomar las medidas pertinentes.

Beneficios de una auditoría interna

Entre las principales ventajas de las auditorías encontramos:

  1. Se puede conocer la adecuación de la organización al sistema de gestión de calidad vigente en cada momento. De esta manera, en el caso de existir alguna desviación o carencia dentro de la normativa, se podrá poner solución.
  2. Ofrece un sistema de actualización del propio sistema de gestión de calidad. Además de implicar al propio personal de la empresa en el cumplimiento de las normativas.
  3. El hecho de realizar auditorías internas de manera periódica, nos ayudará positivamente cuando llegue una auditoría externa.

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad