Sistemas de gestión de calidad: algunas reglas básicas

Los sistemas de gestión de calidad han ido evolucionando en gran medida en los últimos años. Y es que las nuevas actualizaciones de las normas ISO, (en este caso la ISO 9001:2015) han ido trayendo una serie de cambios que las empresas han tenido que implantar.
La implantación de los sistemas de gestión de calidad, se convierte es una acción imprescindible para que las empresas consigan posicionarse en los mercados y diferenciarse de la competencia. Y, en el artículo de hoy queremos mostraros algunas reglas básicas que toda compañía debe cumplir.
1º Participación de todos los miembros de la compañía
La implantación de los sistemas de gestión de calidad debe proceder de la alta dirección, y servir de ejemplo para el resto de trabajadores. Estos líderes tendrán que ser flexibles, proactivos y saber responder rápido a los cambios.
Ahora bien, una vez definido este sistema, todos los trabajadores deben verse involucrados. Obtener la información pertinente, conocer la política de calidad, sus objetivos a conseguir, los beneficios del mismo… Y, ¿cómo no?, cuál debe ser su contribución en el mismo.
2º Definición de procesos y comunicación
Antes de implantar el proceso, deben establecerse de manera clara los procesos y delimitar las tareas de cada departamento. De esta manera, si todos conocemos todos los procesos, podremos analizarlos, detectar anomalías, y mejorar cada tarea.
Pero, todo esto servirá de poco si no existe una buena comunicación entre todas las partes de la empresa. Una comunicación eficiente y constante, tanto a nivel interno, como externo.
3º Análisis y mejora continua de los sistemas de gestión de calidad
Es imprescindible estudiar y monitorizar los procesos, realizar un análisis exhaustivo de todas las acciones. Y, una vez obtengamos los datos, tomar decisiones coherentes y con una base sólida.
Con toda esta información en la mano, nos ayudará a implantar un proceso de mejora continua que tanta influye en el mundo de la gestión de calidad.
4º Orientación al cliente
Por último, hablaremos de una regla básica en la implantación de los sistemas de gestión de calidad y es la orientación al cliente de las compañías. Y es que la satisfacción de las necesidades del mismo, se convierte en un gran aliado en la nueva forma de concebir la normativa ISO.
Una organización orientada al cliente busca no solo cumplir sus requisitos; sino sus adaptarse a sus necesidades y expectativas.