Machine Learning: 5 ventajas para tu empresa

Cuando hablamos de Machine Learning nos referimos “a una rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan a las computadoras aprender. De forma más concreta, se trata de crear programas capaces de generalizar comportamientos a partir de una información suministrada en forma de ejemplos”. Según podemos leer en la Wikipedia.
En español podemos traducirlo como “aprendizaje automático” y se ha posicionado como uno de los principales focos de interés en el desarrollo y aplicación de sistemas de Inteligencia Artificial. Algo que ha ido acogiendo una gran importancia también en logística.
Y es que el desarrollo del Machine Learning va de la mano con el Big Data y se complementa de un aprendizaje supervisado (interpretación de los estos previamente almacenados y supervisados) y no supervisado (interpretación de millones de datos que no están clasificados). Un aprendizaje en el que las máquinas consiguen predecir comportamientos, evalúan acciones y analizan millones de datos en pocos segundos.
Principales ventajas del Machine Learning para una empresa
Ahora bien, yéndonos a lo que realmente nos atañe en este artículo, podemos destacar como principales ventajas del Machine Learning las siguientes:
- Ofrecen un mayor conocimiento de las necesidades, gustos y hábitos de compra de los consumidores. Además de ayudar en la predicción de las tendencias y necesidades en el mercado gracias a la interpretación de los datos.
- Ayuda en el desarrollo del Ecommerce a través del análisis del comportamiento de los consumidores. Además de colaborar en la integración de distintas herramientas y aplicaciones y en la instalación de los mejores sistemas de seguridad.
- Mejora del desarrollo de nuevos productos y en su posterior impulso. Y es que el Machine Learning favorece la innovación y la búsqueda de nuevas soluciones gracias a la interpretación de datos.
- Ayuda en la toma de decisiones: el Machine Learning ofrece un apoyo para la empresa al disponer de los datos adecuados para una mejor toma de decisiones. Algo que también ayudará en el departamento de Recursos humanos.
- Procesos logísticos optimizados: por último, también nos ayudará en la mejora de los sistemas y procesos logísticos de la organización. Y es que la misma contará con una base sólida de datos para la toma de decisiones.