Cross Docking, qué es y qué ventajas tiene para la logística

Hace tiempo que venimos escuchando algunos términos nuevos en el mundo de la logística. Uno que se repite bastante es el de Cross Docking (también llamado cruce de muelle), y hace referencia a una técnica logística en la que el tiempo de almacenaje es inexistente o limitado. En definitiva, busca la posibilidad de realizar todo el proceso logístico en el menor tiempo posible y sin tener que incurrir en mayores gastos de almacenamiento.
Así, cuando hablamos de Cross Docking es posible transferir los embarques del medio de transporte en el que nos llegan a la empresa hasta el medio en el que van a salir. Todo esto sin la existencia de stocks o de almacenaje intermedio. Y es que el propio nombre, se refiere a la recepción de productos a través de un muelle de entrada y qué son transferidos al del transporte saliente en el menor tiempo posible.
Ahora bien, para poder llevarlo a cabo, es necesario contar un una planificación excelente y un óptimo control de tiempos. Por no olvidarnos de la necesidad de cumplir todos los pasos del proceso: la llegada de los productos y asignación del muelle de recepción. Movimiento de los productos hacia el muelle de salida. Una vez aquí descarga, ordenación y selección para facilitar la operación. Y, por último, una vez se han ordenado correctamente se cargan los productos en el transporte de salida.
¿Cuáles son las principales ventajas del Cross Docking
Antes de nada, debemos comentar que hablamos de una técnica logística que cuenta con numerosas ventajas para las organizaciones que la instauren entre sus actividades; entre las que destacamos:
- Consigue una mejor eficiencia y productividad dentro de la cadena de suministro. Lo que optimizará los resultados obtenidos en la misma.
- Una técnica logística que destaca por su rapidez y rentabilidad. Además de por su reducción de costes, tanto en almacenaje, cómo en mantenimiento, distribución e inventario. Y, el hecho e reducir el stock, facilita a su vez las tareas de manipulación y reubicación de mercancías. Por lo que hará que toda la cadena sea más sencilla y pueda optimizarse.
- Gracias al Cross Docking se consigue mantener los productos más frescos y aumentar su disponibilidad. Algo muy beneficioso cuando hablamos de productos alimenticios y perecederos.
- Ayuda en el cumplimiento de plazos asignados. Así como en la reducción de tiempos de entrega. Algo que beneficiará enormemente a las organizaciones ya que tendrá a los consumidores y clientes intermedios más contentos.
- Por último, podemos decir que el Cross Docking es una estrategia dentro del mundo de la logística que se puede encuadrar a la perfección dentro de la filosofía de Efficient Consumer Responsive.