Logística Sostenible: 3 aspectos fundamentales

Lo cierto es que las empresas de logística y transporte se han posicionado entre las principales culpables de las emisiones de C02 en España; y es que según la Agencia Europea de Medio Ambiente son las responsables del 25% de las mismas. Es por ello que cada día son más importantes las políticas de Logística Sostenible, y las organizaciones del sector deberían tomar conciencia.
A esto, hay que sumarle que España sigue lejos de otros países Europeos en términos de la evolución de reducción de emisiones de CO2, como Alemia o Suecia, y es que desde 1990 hemos aumentado un 50% las emisiones y el efecto invernadero.
Por eso, en el artículo de hoy, queremos tratar un poco algunos aspectos que se puede priorizar en términos de Logística Sostenible, de cara a que cada empresa ponga su granito de arena para reducir las emisiones y la contaminación. Entre ellos, queremos destacar estos tres:
1º Sistemas alternativos para impulsar la Logística Sostenible
Como pueden ser las normativas de restricciones de uso de vehículos de distribución urbana no eficientes, en pro de aumentar el uso de sistemas de propulsión alternativos al diésel como puede ser el el Gas Natural Licuado.
También, encontramos importante el aumento del uso de vehículos híbridos o eléctricos en zonas urbanas; aunque cabe decir que para ello sería importante aumentar las ayudas por parte de las Instituciones públicas para incentivar su compra, ya que esto supone un importante desembolso para las organizaciones.
En este paquete podemos hablar también de la introducción de software que nos ayuden a obtener datos de rutas, acerca de las cargas… Y también de la huella de carbono para poder medirla. De esta manera, se puede conocer el impacto ambiental de la organización y reducirla considerablemente.
Y, por último introducimos aquí, el uso de las placas fotovoltaicas y otros sistemas de uso de energía renovables.
2º Medios de transporte alternativos
O intermodales, cuando el tiempo no sea un factor imprescindible se puede optar por el uso de diferentes medios de transporte para llevar las mercancías de un lugar a otro. Como por ejemplo el barco, los camiones etc. De manera que se reduzca el impacto ambiental.
A esto, podemos añadir la filosofía de Logística verde, que utiliza estrategias respetuosas con el medioambiente, y un uso eficaz de los recursos.
3º Lean&Green
El tercer aspecto importante en términos de Logística Sostenible es esta es iniciativa promovida por AECOC a nivel europeo y que es ya posible en España gracias al compromiso de 29 empresas impulsoras.
«Nacida en los Países Bajos, Lean & Green cuenta actualmente con presencia en 14 países y más de 600 empresas adheridas en toda Europa, siendo una comunidad europea líder en logística sostenible.»