El boom del coaching en España. ¿Positivo o negativo?

12/06/2017

Seguramente has escuchado ya el término coaching, que se ha convertido en un tema de discusión muy importante dentro del ámbito empresarial en nuestro país y en todo el mundo. Durante la última década se observó un fuerte crecimiento en la técnica del coaching, a mitad de camino entre los recursos humanos y la psicología. Empezaron a aparecer muchos profesionales y empresas dedicadas a este tema y poco a poco se fue perfeccionando la técnica hasta llegar a nuestros días, con el boom del coaching.

El coaching es un proceso interactivo donde una persona especialista, asiste a otras personas obtener lo mejor de sí mismos. No llega a ser una terapia psicológica ya que no se trata de un terapeuta necesariamente quién hace el coaching; en realidad, es algo mucho más concreto y enfocado a algún aspecto que en la persona desea mejorar de su vida como por ejemplo, su actitud ante el liderazgo o la comunicación en el trabajo. El coach pues, ayuda a las personas alcanzar algunos objetivos fijados con anterioridad, pero utilizando solo sus propios recursos y sus habilidades de forma más eficaz e inteligente. Para muchas personas, el coaching ha sido de gran ayuda y por ello se ha manifestado la validez de la técnica dentro del mundo empresarial y del ámbito personal.

El fundamento del fenómeno del boom del coaching es la existencia del conflicto entre la necesidad de resultados en un mundo cada vez más competitivo como el nuestro y los recursos que se necesitan para tener dichos resultados. Pero también existe un lado negativo en todo esto y hoy rescataremos algunas de las críticas al boom del coaching.

Boom del coaching: El lado negativo

La principal crítica que recibe esta metodología es que se trabaja directamente con los individuos sus procesos mentales y emocionales y en el caso de que un proceso no esté bien guiado como las consecuencias psicológicas pero la persona pueden ser muy negativas. Además, existen muchas corrientes de coaching lo que nos hace pensar que no existe una metodología muy definida y de esta forma la oferta es muy variada y aveces, poco seria. Es difícil para una persona saber cuál es el coach serio que le puede ayudar y sobre todo, es difícil para el coach saber si la persona realmente necesitas solo una ayuda puntual de coaching o si necesita una terapia psicológica más profunda.

El coaching como negocio

Como muchos otros negocios, aparecen empresas que se apuntan al carro de la novedad y por desgracia, Assen un terrible favor a la técnica. Lo que empezó siendo un apoyo, se termina convirtiendo en una oportunidad de negocio y así, poco a poco, la idea que el agente se hace del coaching, va sufriendo una transformación en negativo. También hay que rescatar que están apareciendo algunas certificaciones, lo que indica una profesionalización del proceso y esto es algo muy positivo.

Con esta profesionalización, se evita que algunas personas hagan su particular agosto a costa de dar consejos a otras personas, que quizá se encuentran en un momento de desesperación y acuden a buscar ayuda sin antes pararse a evaluar dicha decisión y sin saber exactamente con quién están tratando. En la vida, pueden surgir momentos difíciles y al no saber a dónde acudir, algunos falsos terapeutas se aprovechan para ganar dinero. Es mejor buscar coaches que realmente tengan un método y que sean certificados. Recordemos que la salud mental a veces no cuenta tanto como la física y sin embargo, es muy importante cuidarla y evitar causarle daños acudiendo a recibir consejo de personas poco preparadas para hacerlo.

Dar consejos a las personas tiene una responsabilidad que a veces se menosprecia. Es difícil poder conocer en profundidad la psicología de las personas, cuáles son sus límites y de qué forma las podemos ayudar realmente. Un coaching sin preparación psicológica, tiene una capacidad de ayudar más limitada y esto hay que tenerlo en cuenta siempre.

Te esperamos en nuestras próximas publicaciones, para que siempre estés al día con lo nuevo en recursos humanos.

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad