Consejos para evitar la discriminación laboral

En la actualidad todavía queda mucho camino por recorrer en términos de discriminación laboral; al igual que ocurre en la sociedad, en algunos puestos de trabajo continúan apareciendo situaciones de desigualdades. Es por ello que en el artículo de hoy queremos dejaros algunos consejos para que podáis atajar este tipo de problemáticas en vuestras empresas.
Se trata de crear lugares de trabajo en los que todas las personas (indiferentemente de su sexo, edad, raza, religión, ideología…) tengan las mismas oportunidades y se sientan cómodos. Y, para ello creemos que los siguientes consejos pueden ayudar de manera importante:
No escondas las situaciones de discriminación laboral
La diversidad puede ser difícil de hablar, pero nada cambiará si no nos abrimos al problema y lo comunicamos. No trates de esconder este tipo de situaciones de discriminación laboral, porque solo conseguirás que la bola se haga más y más grande.
Antes de que las personas de todas las tendencias puedan sentirse cómodas siendo ellas mismas en el trabajo, necesitan la oportunidad de expresar cómo y cuándo se sienten tentadas a ocultar su verdadero ser. Para hacer rodar la pelota, busca crear visibilidad sin confrontación.
Explica la cultura de diversidad en tu compañía
La cultura viene de arriba, pero muchos trabajadores piensan que sus líderes simplemente se limitan a prestar atención a la diversidad. La razón es que los principales programas que se presentan en este sentido suelen ser a largo plazo; por lo que no se conseguirá una empresa más equitativa hasta el futuro. Es por ello que debes mostrar y explicar a tu equipo la situación y los programas existentes, para que puedan ver la situación en el momento actual.
Sistema de informes anónimos
Lo cierto es que cuando se trata de temas de discriminación laboral, algunos trabajadores estarán más dispuestos a hablar que otros. Por lo que puede ser interesante usar un sistema de informes anónimos, especialmente para los miembros del equipo que se muestran más asustados. De esta manera podremos comprender cómo se sienten y qué podría hacer la empresa para que se sintieran más cómodos.