Los empleados prefieren trabajar para empresas responsables.

10/10/2016

Las empresas responsables, gozan de una imagen corporativa mucho más potente no sólo de cara a los clientes, proveedores y otros interlocutores sociales; si no también a los candidatos. De acuerdo con una noticia reciente publicada en un conocido diario de recursos humanos, ante dos ofertas de trabajo parecidas, casi la mitad de los trabajadores preferiría una empresa que esté comprometida con la sociedad o también llamadas empresas responsables. Los proyectos sociales y la responsabilidad social corporativa están convirtiéndose en aspectos muy importantes de cara a los trabajadores en todo el mundo, seguramente no solo porque se asocia dicho interés a un mejor trato hacia la fuerza laboral, si no porque también es sinónimo de modernidad y deseos sinceros de crecer de manera sostenible. Toda esta ideología que se entrevé detrás de una empresa socialmente responsable, está siendo un punto importante para los trabajadores y, en especial, para las personas más jóvenes que están empezando a decidir su futuro de manera mucho más pragmática, teniendo en cuenta aspectos como estos, que quizás antes no resultaban tan relevantes.

La noticia que abre este artículo se basa en un estudio reciente realizado por Regus, un proveedor de espacios flexible, que si un modelo de negocio bastante moderno y que está teniendo buena acogida en el entorno empresarial. A continuación, veremos más detalles sobre este estudio.

Los trabajadores prefieren trabajar para empresas responsables

La organización Regus realizó casi 40,000 encuestas, por lo que podemos concluir que se trata de un estudio con conclusiones bien sustentadas y al preguntar sobre las empresas responsables, el 47% manifestó que dicha característica, podría definir, ser decisiva, a la hora de firmar un contrato de trabajo. La responsabilidad social corporativa es un aspecto muy importante a la hora de elegir al empleador también y se refleja asimismo, en la agilidad de sus procesos de selección y en la eficacia de sus programas de desarrollo interno.
Por este hecho casi todos los trabajadores a los que se les preguntó, consideraron importante que el empleador desarrollase proyectos de tipo solidario. Incluso, en el caso de tener dos posibilidades similares, sería más atractivo decantarse por aquellas empresas más interesadas por su papel en la sociedad, el medio ambiente, etc.

El estudio destaca que un tercio de los encuestados desearía estar directamente involucrados con dichos programas de responsabilidad social que se desarrollan en la empresa. Como ya hemos visto en otras oportunidades en nuestro blog, estas actividades tienen una muy buena acogida entre los trabajadores porque les permite desarrollarse en aspectos nuevos y aprender a través de la experiencia. También, cabe decir que los programas de responsabilidad social son una excelente ocasión para desarrollar el team building y para mejorar el ambiente laboral.

Podríamos concluir que las empresas que están comprometidos con la sociedad en la que se desarrollan, podrán ser capaces de atraer y retener mejor talento que aquellas que no. Sólo el 29% de los encuestados indicó que la información que reciben durante los procesos de selección en torno a la responsabilidad social de las empresas, no es demasiado precisa ni extensa y que, por tanto, es necesario informarse por curiosidad personal en la mayoría de los casos. Esto nos deja como moraleja a los profesionales de recursos humanos, que en el caso de que la empresa para la que trabajamos tenga programas de responsabilidad social interesantes, es bueno comunicarlo a los candidatos ya que podría ser un punto a favor para la empresa de cara a los posibles nuevos contratos.

Vivimos en un mundo cada vez más consciente, donde somos más las personas que cada día intentamos de sentirnos responsables por lo que sucede en el mundo e involucrarnos con las actividades que pueden ser el inicio de un cambio. Trabajar en empresas donde existe la posibilidad de dar una mano al mundo, es algo muy valorado actualmente y que, en el futuro, seguramente lo sea aún más.

Los jóvenes ya no quieren vivir de espaldas al mundo, concentrados únicamente en su bienestar. Y la mayoría de ellos disfrutan formando parte de organizaciones conscientes y responsables. En el caso de no tener ningún programa de responsabilidad social corporativa, podría ser esta una buena razón adicional para empezar a pensar en ello: un nuevo medio para captar y retener talento.

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad