Un 60% de los autónomos se siente mejor trabajando para sí mismo

1 de cada 3 autónomos se siente mejor trabajando por cuenta propia según se desprende de la vigésimo segunda edición del informe Infoempleo Adecco ‘Oferta y demanda de empleo en España.’ Hablamos en’ concreto de un 60,25% que se sienten mejor, frente a un 39,75% que no.
En el informe se destaca que los autónomos reconocen tener más poder de decisión y una mayor satisfacción personal desde que trabajan para sí mismos.
En cuanto a las principales ventajas de trabajar para uno mismo encontramos poder marcar tus propios horarios (escogido por el 53,51%), sentir que se tiene una mayor libertad (42,84%) y trabajar en lo que les gusta (41,85%).
También destacan el hecho de conseguir una mayor satisfacción personal (34,83%) y un mayor poder de decisión (31,34%); seguidos de lejos por tener unos ingresos mayores como profesional autónomo (14,04%). Mientras que solo un 9,97% no encuentra ninguna ventaja.
Principales desventajas de trabajar como autónomos
En el caso opuesto, encontramos que trabajar por cuenta propia también tiene algunas desventajas como pueden ser las elevadas cargas sociales y administrativas, seleccionado por un 45,51%, o la alta fiscalidad a la que se deben enfrentar (43,96%).
Destacan también los problemas para encontrar clientes (34,97%), la financiación (29,78%) y la competencia desleal y la economía sumergida, (28,37%).
Otros de los inconvenientes de los autónomos son las grandes cargas de trabajo. Por una parte, el promedio de días trabajados por semana es de 5,60. Y, la media de horas trabajadas es de 7,83 horas al día. Aunque, la jornada suele durar entre ocho y diez horas para el 32,58%. Y solo un 10,25% trabaja durante menos de cinco horas diarias.