Un nuevo modelo de relaciones laborales

22/10/2009

Otro de los conceptos que ha cambiado, debido a la modificación del mercado de trabajo ha sido la manera en la cual la persona planifica su inserción en el mercado laboral. Debido a la globalización y al cambio del modelo productivo que ha vivido nuestro país en las últimas décadas hay ciertos modos de relación laboral que han cambiado.

Antes de que nuestro país se adentrase en la coyuntura económica internacional el objetivo de las personas era estudiar mucho y una vez terminados los estudios entrar lo más rápidamente posible a formar parte de la plantilla de una empresa con el objetivo de mantenerse en ella el resto de su vida laboral. Lo que se buscaba era, poco más o menos, tener una vida de funcionario pero trabajando en la empresa privada.

En la actualidad los cambios que se han producido en el mercado laboral y también las expectativas que tienen tanto empleadores como empleados han cambiado radicalmente. En estos momentos los trabajadores han llegado a la conclusión que un puesto fijo en una empresa hasta el final de su vida laboral es una quimera.

En la actualidad los profesionales se centran en desarrollar una exitosa carrera profesional de un modo autónomo, esto es, teniendo conciencia de las oportunidades globales que existen el mercado laboral y que muchas veces pasan por cambios, más o menos periódicos, de empresa. Al mismo tiempo los profesionales saben que es necesario seguirse formando durante toda su vida laboral debido a los cambios periódicos que se producen en todos los sectores.

Por tanto, y bajo estas nuevas condiciones, a lo que aspiran los profesionales es a convertirse en trabajadores solicitados por el mayor número de empresas posibles. Esto hace que el cambio de una empresa a otro no se viva como un hecho traumático sino que se considere como un nuevo paso en la carrera profesional.

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad