Utilización de las redes sociales en labores de reclutamiento de personal

26/10/2009

El reclutamiento de personal está adquiriendo, cada día que pasa, nuevas formas y maneras de llevarlo a cabo. El desarrollo de las redes sociales está haciendo que una parte del proceso selectivo se centre en estudiar la presencia y los perfiles que la persona tienen en esas redes sociales para de esta manera conseguir saber más detalles de la vida del aspirante a un puesto de trabajo determinado.

Los responsables de Recursos Humanos de las empresas se han lanzado a buscar en las redes sociales a los candidatos con la intención que la información que hay en ellas arrojen más luz sobre las características de los postulantes a los cuales tienen que seleccionar. Es muy común que los responsables de la gestión de recursos humanos de las compañías buceen en diversas redes sociales (Facebook, Tuenti, Twitter) como un método más para incorporar al proceso selectivo.

Los expertos en recursos humanos recomiendan a las personas tener presencia en las redes sociales ya que son un buen método de publicitarse y de conseguir, gracias a esa presencia, una buena oportunidad laboral. Una cosa que hay que tener en cuenta, según esgrimen los expertos, es que la presencia en las mismas se base en una utilización inteligente de esas redes sociales. Es conveniente que nuestro perfil y nuestras fotografías y vídeos no se salgan mucho de la norma y que se correspondan a los estándares laborales que pretendemos conseguir.

También es conveniente, siguen recomendando los expertos, tener un grupo de amigos en las redes sociales que se correspondan con los perfiles que más demandan las empresas. Eso implica, por nuestra parte, el realizar una criba de aquellas personas que tenemos como amigos.

Fuente: Diario Sur

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad