Agente de viajes: ¿cómo especializarse?

5/06/2022

Hasta que el Coronavirus hizo su aparición, lo cierto es que el sector del turismo y hostelería crecía a pasos agigantados en los últimos años. Algo que caus´ó que aparecieran nuevas profesiones y otras más antiguas se afianzase y alcanzasen grandes número en cuanto a demanda de empleo. Este es el caso del agente de viajes.

Pues bien, ahora que parece que volvemos a ver la luz, y que el turismo está reviviendo, puede ser un buen momento para formarnos en el área. Una manera de introducirse en un sector que seguro va a volver a estar como hace un par de años en breve.

Profesión consolidada

¿Qué es exactamente un agente de viajes? Pues bien es el profesional que se encarga de vender, asesorar y gestionar la logística de viajes de los clientes que los contratan.

Y, ¿cómo me especializo para poder trabajar? Pues necesitarás realizar algún curso o grado en este perfil. Como nuestro curso de agente de viajes que:

 Capacita al estudiante para programar y realizar viajes combinados, así como para vender servicios turísticos en agencias de viajes y otras unidades de distribución. La persona titulada en formación superior adquirirá una mayor facilidad para ejercer funciones de mediación con los clientes / proveedores, asesorar a los clientes y organizar productos turísticos, y participar en el desarrollo de programas de marketing con el objetivo de garantizar la satisfacción de su clientela.

En cuanto a los perfiles a los que está destinado este curso, cabe decir que el nivel de estudios demandado es el correspondiente a bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2). Y, además es necesaria una capacidad profesional adecuada.

¿Qué tareas realiza un agente de viajes?

Alguna de las tareas para las que capacita nuestro curso de agente de viajes y que deberá realizar en su trabajo son:

  • Identificar los elementos y las empresas que forman la oferta turística, así como sus relaciones y su participación en el sector.
  • Analizar e interpretar las estadísticas, informes y estudios del sector para conocer algunos de los patrones de comportamiento del turista.
  • Relacionar los factores que condicionan el comportamiento de la demanda turística local, nacional e internacional.
  • Analizar los diferentes productos y actividades turísticos que se ofrecen en el mercado turístico.
  • Identificar y relacionar las actividades y los destinos turísticos con los productos turísticos.
  • Organizar la estructura y el funcionamiento de una agencia de viajes.
  • Asesorar profesionalmente a los clientes sobre destinos, productos, servicios y tarifas, de modo que se genere confianza y se despierte interés de compra.
  • Programar, organizar, operar, controlar y vender servicios turísticos sueltos y viajes combinados que se adapten a las necesidades del cliente y generen ingresos y rendimientos óptimos para la empresa.
  • Gestionar la prestación de servicios y la emisión de la documentación según las condiciones establecidas.
  • Administrar unidades o departamentos específicos de agencias de viajes y participar en el desarrollo de sus programas comerciales.
  • Desarrollar y utilizar técnicas de distribución y promoción de ventas y de negociación, estimando su importancia para el logro de los objetivos empresariales.
  • Analizar y aplicar los procesos de información, asesoramiento, venta y posventa

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad