¿Cómo enfocar mi estrategia a un turismo lgtb?
Las siglas LGTB corresponden al colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Este colectivo se está convirtiendo en uno de los más atractivos para las empresas dedicadas al turismo, ya que suelen tener menos cargas de gastos y por tanto, un alto nivel adquisitivo. El turismo LGTB es visto como un segmento de mercado rentable y bastante potente, un mercado que incluso algunos expertos llaman «a prueba de crisis» y en rápido crecimiento. Esta visión un poco genérica del, se debe contrastar con información de valor que sea fiable y que ayude a la toma de decisiones.
El caso de la Comunidad Valenciana
Este año en Fitur, la Comunidad Valenciana se ha hecho escuchar con el lanzamiento de una campaña que intentaba posicionar al territorio como «gay friendly». ¿Qué hicieron? Con el slogan «Vengas con quien vengas, sois tod@ bienvenid@s» la Generalitat buscó hacerse espacio en entre el colectivo lgtb. De hecho, en la Fitur de este año, existía un área independiente dedicada a este colectivo. La Comunitat Valenciana participó con dos módulos en Fitur reivindicando así su deseo de posicionamiento para este año. Según Holcomb y Luongo (1996) los turistas gay tienden a desplazarse a lugares con reputación de hospitalidad hacia el colectivo y es por este motivo que muchos de los destinos gay son lugares con una alta concentración de gay residentes. Buen ejemplo de ello es Sitges, un pequeño pueblo de costa a las afueras de Barcelona, donde hoy en día incluso existen calles enteras con locales dirigidas solo al turismo LGTB. Sitios como Sitges, como bien apuntan los teóricos, se caracterizan por estar altamente concentrados y especializados, de forma que se espera que, incluso si dejaran de existir prejuicios contra el colectivo en otros lugares, el posicionamiento ya estaría ganado y ellos continuarían pasando sus vacaciones en lugares que cumplan con estas características.
Cuatro propuestas para atraer LGTB a un destino turístico
– Destino de sol y playa
Además de los atractivos típicos, se suele incluir una amplia oferta de ocio (bares, restaurantes, discotecas, etc.) para el colectivo. En estos destinos, seas o no heterosexual, el ambiente es gay-friendly. Ejemplos en el extranjero de este tipo de destinos son Mykonos e Ibiza, así como el ya nombrado caso de Sitges. En España, el turismo de sol y playa es el más potente y ha logrado ser también de los más fuertes en el sector gay. En Estados Unidos el destino gay preferido es el estado de Florida (South Beach, Fort Lauderdale y Key West; incluso en Disney world existe el día gay, donde se dan descuentos a visitantes y trabajadores gays).
– Resorts
Los resorts gay tienen un toque de exclusividad muy agradecido por el sector, suelen ser todo incluido. El ejemplo de RSVP Vacations, como teleoperador principal en el mundo LGTB o los Club Med que se han logrado ganar la preferencia del colectivo de lesbianas. En España también hay resorts para ellos, con buena concentración en las Islas Canarias. Este tipo de entornos son bastante demandados.
– City breaks
En Europa, los principales destinos de ciudad como Ámsterdam, Londres, París, Berlín, Barcelona o Madrid, están dando buenos resultados para el nicho de mercado gay. Las capitales del norte de Europa son las más activas en el turismo homosexual, han creado barrios enteros con clubes, librerías, organizaciones, bares, para hombres gays y lesbianas especialmente. En el sur de Europa, en cambio, la oferta no está tan desarrollada y queda mucho por aprovechar.
– Eventos
A través de los eventos es posible llamar a la comunidad homosexual a destinos turísticos. Por ejemplo, las Manifestaciones del Orgullo Gay y todo lo que ellas mueven a su alrededor son fiestas de reivindicación, pero también de diversión y fiesta. Los festivales de cine gay y lésbico son eventos que también tienen mucha repercursión en el nicho LGTB. En cuando a los juegos, podríamos nombrar también los Gay games.
En Torremolinos y Madrid se están empezando a hacer esfuerzos este año para atraer más turismo gay: un evento pride, dentro del marco del World Pride que acogerá Madrid el año que viene. También se realizarán los festivales MadBear y Wonder Beach este verano. Todo indica que la incursión en el LGTB a partir de ahora dará mucho de qué hablar.