Nuevos métodos de gestión de reservas que revolucionaron el turismo

13/06/2016

El mundo del turismo va cambiando para dar respuesta a las nuevas necesidades de los usuarios y para adaptarse al estilo de vida que evoluciona poco a poco. Obviamente, la tecnología tiene mucho que ver en todo ello. En los hoteles, por ejemplo, es posible encontrar innovaciones como los albergues ofrecidos por personas físicas (pensemos en AirBnB), la posibilidad de olvidar las llaves, y que esto no sea un problema o gestionar todo un viaje sin necesidad de consultar con un agente físico.

Según un estudio realizado por Trivago, los métodos de gestión de reservas, se divide de la siguiente manera: el 5% de los encuestados reservan con agencias de viajes, el 10% por vía telefónica y las apps el 11%. Las reservas mediante webs convencionales son la parte más fuerte, con el 74% del total.

En cuanto a la gestión de reservas, existen nuevos métodos que han revolucionado el sector y que hoy queremos compartir contigo.

Reservar desde el móvil

Según eRev Max, compañía que realiza estudios de mercado para el sector hotelero, el 65% de las reservas que se hacen hoy en día por parte de personas que planifican su estadía el mismo día, provienen de smartphones. Esto quiere decir que las cadenas hoteleras ya permiten a sus usuarios a reservar usando aplicaciones móviles. Algunos ejemplos son la gigante Starwood, una cadena de prestigio con 8 marcas bajo su red y 850 hoteles en 95 países que ya ofrece esta posibilidad o la cadena española Hotusa Group (dueña de los hoteles Eurostars, entre otros) y que permite a los usuarios interesados reservar su estadía en los más de 2.500 hoteles que gestiona y que se encuentran en 48 países. La interfaz de estas aplicaciones son totalmente intuitivas y sencillas. Veamos también el ejemplo de InterContinental Hotel and Resorts, cuya app propone la posibilidad de navegar de forma virtual por las habitaciones disponibles, tener noticias y promociones de los hoteles y hasta hablar directamente con el equipo de atención al cliente. En algunos casos, se efectúa la venta cruzada desde el mismo app, permitiendo, por ejemplo, contratar el servicio de transporte desde el aeropuerto hasta el hotel o alquilar coches para moverse por la ciudad que se visita.

 Sistemas de reservas en nube

Hotelelogix es un sistema novedoso de gestión de reservas que ha hecho noticia hace poco. Es uno de los software de gestión de reservas pero que tiene como peculiaridad que fue creado para satisfacer un nicho de mercado pujante: los bed and breakfast. A través de cualquier ordenador, es decir, basado en la nube, se accede a un servidor web y controlar varios hoteles con una sola cuenta. El sistema tiene varios módulos, uno de control de habitaciones, otro para ventas y marketing, otro para centrales de reservas, etc. En general, es bastante amplio y ofrece servicios con una fuerte dosis de user experience. Sin duda una ayuda para los nuevos hoteles de pequeña y mediana dimensión que ingresan al mercado.

Pero los sistemas de reserva en nube no son realmente algo único para los bed and breakfast. Existen muchos sistemas.

Pagar desde las redes sociales

Como es bien conocido por todos, ahora desde las redes sociales se puede comprar. El comercio electrónico crece y entra en nuestras vidas desde todos los canales. Las redes sociales no quedan fuera del mapa del e-commerce y de hecho, ahora es posible pagar desde Twitter y Facebook con dar click en un simple botón de compra. En el caso de los hoteles y agentes de viaje, ya es posible implementar este tipo de acciones en sus canales sociales y aprovechar el alto potencial de estas plataformas para el crecimiento del comercio electrónico. Dentro de poco, será posible ver una oferta de un hotel en Twitter y reservar directamente desde la red social, para luego compartir la compra con los amigos o sorprender a alguien con un regalo sorpresa inolvidable. La agilidad en la gestión de reservas está asegurada y es, como podemos ver, el mayor impulso para este tipo de iniciativas que revolucionan el sector turístico.

Entradas relacionadas

Copyright © UOC X 2023   Aviso legal   Política de privacidad